5 hoteles de lujo que no te puedes perder en el 2021
Perderse para reconectar. Te invitamos a descubrir los mejores destinos que abrirán sus puertas este 2021, buscando ofrecer un renovado significado al lujo de viajar.
Four Seasons Resort Tamarindo en Jalisco, México

Sumergido en la selva tropical, la apertura de este exclusivo complejo tendrá lugar a finales del 2021. Ubicado en la conocida región de Costa Alegre, entre las ciudades de Barra de Navidad y La Manzanilla, este gran proyecto contará con 155 habitaciones, entre las cuales, un gran número de ellas tendrán privilegiadas vistas panorámicas hacia la costa del Pacífico y a una reserva ecológica.
Este proyecto cobró vida gracias a la visión de diseño arquitectónico de LEGORRETA y del Taller Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo, quienes lograron una obra orgánica, de carácter moderno, con tres enclaves principales: una playa familiar, una vista espectacular del acantilado y un escondite mágico entre toda la vegetación. Además, el hotel contará con un campo de golf de 18 hoyos, diseñado por David Fleming (Profesional PGA), así como diferentes restaurantes, un spa, un centro de deportes acuáticos, entre otras amenidades, características de la reconocida cadena hotelera.
Etéreo, Auberge Resorts Collection en Riviera Maya, México.

Situado entre manglares y una playa de arena blanca, Etéreo ofrecerá una experiencia de lujo, conectando a la naturaleza y a la comodidad en un mismo espacio, a finales de este año. El complejo contará con 75 villas de diseño contemporáneo, vistas espectaculares al mar turquesa característico del Caribe, además de albercas privadas y grandes terrazas.
Entre las amenidades principales se encuentra el Auberge Spa, donde ofrecerán tratamientos inspirados en la cultura maya y tradiciones curativas de la región. Cabe destacar, que el hotel contará con propuestas gastrónomicas de clase mundial, reinterpretando platillos mexicanos artesanales, bajo un mirada moderna.
Montage Big Sky en Montana, Estados Unidos.

Construido entre montañas y nieve, esta primavera podremos visitar este espectacular resort de esquí, ubicado en los famosos Spanish Peaks de Big Sky. Con una estética inspirada en el entorno local y una paleta atemporal de materiales como piedras y madera, las 150 habitaciones y suites junto con las 39 residencias, contarán con vistas alpinas. Logrando evocar el sentimiento acogedor de un refugio en medio de la montaña.
El resort tendrá acceso directo al centro de esquí Big Sky (el segundo más grande de Estados Unidos) y ofrecerá guardaesquís y servicios para esquiadores. Para aquellos fanáticos del golf, a solo unos pasos habrá un club de 18 hoyos, diseñado por Tom Weiskopf. Por otro lado, en el área gastronómica el complejo albergará restaurantes, un bar/lounge y un gastropub, así como un mercado al aire libre en donde podrás adquirir todo lo necesario para una parrillada al aire libre.
Cheval Blanc en París, Francia.

Después de 15 años de renovaciones realizadas por el reconocido grupo de lujo francés LVMH, el icónico edificio La Samaritaine ubicado a unos pasos del Museo del Louvre y a un lado del famoso Río Sena, abrirá sus puertas para convertirse en un majestuoso hotel a finales del año. Con un estilo que fusiona el Art Noveau y el Art Déco, el diseño del prestigioso arquitecto Peter Marino, cobrará vida dentro de las 72 habitaciones y suites; en donde se podrá disfrutar de un desayuno típico parisino y porque no, un delicioso croissant frente a una vista espectacular.
El chef Arnaud Donckele (tres estrellas Michelin) y el chef pastelero Maxime Fréderic serán los encargados de dirigir los cuatro restaurantes y bares de este magnífico lugar, su pasión por los sabores y su filosofía por la naturaleza los hacen destacar en la capital de las artes culinarias.
Xigera Safari Lodge en Botsuana, África.

Sumergido en un paisaje repleto de vegetación, ríos y animales salvajes, la familia Tollman le escribió una carta de amor al continente Africano, construyendo el magnífico Safari Lodge en Botsuana, que estará listo a finales del mes de enero. En honor al ave típica de la región nombrada Xigera ( ‘kee-jera’), este complejo sustentable cuenta con 12 elegantes suites, que reflejan la cultura local a través de sus muebles hechos con materiales de la región, creados por 76 diseñadores africanos.
Entre las actividades que ofrece el alojamiento se encuentra su exclusivo spa, noches alrededor de una fogata y por supuesto safaris y motos acuáticas. Igualmente, a solo un kilómetro de distancia aguarda la Baobab Treehouse, en donde se podrá disfrutar de una noche de estrellas espectácular. Sobre la experiencia culinaria, el menú de su restaurante estará compuesto de diferentes ingredientes obtenidos de manera local, sorprendiendo a los huéspedes con platillos distintos, todos los días.