El ABC de Trópico
A de Archipiélago
Las empresas de creatividad y entretenimiento, Archipiélago, 18190 y Pegaso crean y presentan el festival que inicio en el 2013.
B de The Black Madonna
Conocida por su compromiso con las causas feministas, la cantante Marea Stamper, está implicada en varios proyectos que luchan por la igualdad de género en las cabinas de los clubs y festivales. El nombre (virgen negra) se debe a sus creencias católica. El género que presenta ronda lo electrónica y lo house.
C de Cuco
Letras que hablan de amor, sonidos vaporwave y algo de psicodelía es lo que caracteriza a Cuco, el mexicano que presentará una combinación de sonidos generados por sintetizadores acompañados de algunas percusiones en sus sesiones en vivo.
D de De la Soul
En 1987, un trío conocido como De La Soul formado en Long Island y con raíces en Nueva York cambió el panorama del hip-hop como lo conocemos. Famosos por sus samples eclécticos, sus letras surrealistas y sus contribuciones a la evolución del subgénero del jazz rap.
E de Ebo Taylor
Al escuchar sus composiciones es fácil sentir toda la fuerza de la percusión decorada por una guitarra que crea una atmosfera de tranquilidad a las vez que invita a bailar combinando material tradicional de Ghana con ritmos de afrobeat, jazz y funk para crear su propio sonido reconocible en los años 70, como lo muestra en su canción mas famosa “ Eye Nyam Nam´A´Mensuro.
F de Festival
Trópico es un festival, donde a través de la música, viejos y nuevos amigos se reúnen para festejar durante tres días consecutivos y disfrutar de proyectos artesanales, arena, mar, cocteles y comida de la costa.
G de Giorgio Moroder
Ganador de tres premios Óscar por sus composiciones musicales. Fue el primero en utilizar recursos digitales en su grabación, como samplers y secuencias. Esto propició la evolución de la música Techno.
H de Historia
El festival celebra este año su sexta edición, buscando promover el destino y el turismo en la zona Diamante.
I de Instituto Mexicano del Sonido
Es el proyecto del músico Camilo Lara, en el que mezcla estilos mexicanos de folk con electrónica y hip hop.
J de Julian Marley and the uprising
Músico, cantante, compositor, productor y humanista, ha sido nominado al Grammy, y en la misma tradición que su padre, Julian “Ju Ju” Marley es un devoto rastafari cuya música está inspirada en la vida y la espiritualidad.
K de Keep Smiling
Es el segundo álbum de estudio lanzado por el grupo pop danés Laid Back.
L de Laid Back
Es una banda de New Wave danesa formada en Copenhague, en 1979 compuesta por Tim Stahl y John Guldberg.
M de Marvin & Guy
Alessandro Parlatore muestra su fanatismo por el rock, mientras Marcello Giordani se deja envolver por un lado más house. A lo largo de su carrera han marcado un sonido único dentro del groovy techno.
N de Nicola Cruz
Gran parte de su inspiración la encuentra en el paisaje, el folklore y la instrumentación característica de la gran cordillera ecuatoriana y la selva amazónica. Cruz parte de los mitos y los sonidos del pasado y los renueva a partir de métodos de producción actuales y seductoras texturas electrónicas.
O de “One and Only”
Esta canción de la artista Cuco proviene del álbum songs4u, que va dese los ritmos de lo-fi hasta melancólicos rasguños de guitarra.
P de Prins Thomas
Es responsable de muchos de los eclécticos sonidos Space Disco que provienen de Noruega, su tierra natal. Thomas es un DJ, productor y remixer que comenzó a tocar a temprana edad. Desde sus inicios, empezó a mezclar hip-hop y electro con música de artistas como Arthur Baker y Shep Pettibone.
Q de Queue for love
En el 2005 Populous lanzó Queue For Love, una suave electrónica influenciada por su entorno infundido de reggae y hip-hop.
R Red Axes
Compuesto por dos amigos, máquinas, psicodelia y una pasión incondicional por la música y el movimiento. Redefinir el sonido de la ciudad de Ámsterdam, unir influencias, abrir nuevos espectros e introducir al mundo a una nueva ola de ritmos lentos.
S de Shintaro Sakamoto
Conocido por formar parte de la banda psicodélica Yura Yura Teikoku, un fenómeno de los 90 que se disolvió en 2010, pero fue con su debut en solitario How To Live With A Phantom (2012), que se labró un nombre a nivel mundial.
T de Trópico
Su nombre proviene del latín y el griego, y significa “darle la vuelta a algo”, ese algo es la franja central que rodea al mundo.
U de Ubicación
La sede es Acapulco, Guerrero, y se llevará a cabo en el Bud Light Hotel (Hotel Pierre Mundo Imperial). Bud Light se unió a Trópico como patrocinador oficial y realizó un take over del Hotel Pierre Marqués Mundo Imperial, para convertirse por un fin de semana en Bud Light Hotel.
V de Visitantes
En esta sexta edición se esperan alrededor de 7,500 personas.
W de Wet Baes
Mezcla las vibras de los años 70 y 80 con su propio toque contemporáneo. Su instrumentación retoma sonidos de leyendas como Pink Floyd y Los Beatles; y las mezcla con influencias contemporáneas de artistas como Phoenix y Justice.
X de Xilófono
Seguramente escucharás la presencia de este instrumento musical de percusión en las actuaciones de Ebo Taylor.
Y de Youth Attraction
El álbum de Wet Baes nos muestra la combinación de un pop electrónico, new wave e italo disco, orillándonos a un mundo sonoro que, sin ir muy lejos, al mirarlo al horizonte te da la impresión de haberlo conocido.
Z de Zenit
Uno de los mejores momentos del festival, llega mientras el sol está en el punto más alto y perfecto de su elevación sobre el horizonte en la costa del pacífico. Decirlo no está de más: Es la hora ideal para bailar.