MBFWMx: Armando Takeda
DESDE CDMX
Orgullosamente mexicano y japonés, a la vez, Armando Takeda es una de las figuras más relevantes en la industria de la moda de México y Latinoamérica. Su pasión por la moda floreció en la preparatoria, gracias a su decisión de ser el vocalista en una banda musical con sus amigos. Este proyecto lo impulsó a experimentar con su estilo: desde camisas de plástico, hasta mocasines de gamuza rojos, y fue por eso que se apuntó a una competencia de moda de parte de Levi's, ganándose el premio de primer lugar.

EN EL 2001
Se graduó con un título en diseño de modas de Central Saint Martins College of Arts and Design en Londres, Inglaterra.
WELCOME TO LONDON
Luego de graduarse, comenzó a trabajar como asistente de diseño en la casa de moda británica Alexander McQueen y después trabajó como diseñador en Bruno Pieter. En ambas marcas participó en el diseño de las colecciones para Fashion Week en París. Aceptó después un trabajo en Japón como director creativo en Dresscamp. Además fue uno de los diseñadores detrás del vestuario extravagante, excéntrico y provocador de la gira de Lady Gaga en Asia.
PRINCIPIOS
En 2012 se regresó a México para crear Armando Takeda: una marca de moda ética enfocada en la colaboración con artesanos mexicanos y talleres pequeños alrededor del país, para mejorar sus condiciones de vida. La filosofía de su marca es integrar la riqueza cultural y las tradiciones artesanales de México, con textiles internacionales de la más alta calidad, en diseños exquisitos. Las piezas son para aquellas mujeres socialmente responsable, transparente y a favor de la fuerza femenina, con una visión futurista.



DELICADO
Cada diseño elaborado a mano tiene como objetivo explotar el espíritu mexicano en el mundo. La identidad de la marca se basa en la innovación de la artesanía mexicana: piezas exquisitas para la vida cotidiana, así como en el apoyo a las culturas indígenas del país. Cada una de las prendas viene con una etiqueta con la técnica artesanal que fue utilizada, una introducción del artesano y una explicación histórica de su artesanía.


«Se me hace muy difícil definir la moda mexicana... En pocas palabras, somos un país "nuevo" en la industria, y veo una mezcla variada: desde propuestas clásicas, hasta streetwear, pero si soy sincero necesitamos más originalidad. Estoy convencido de que la moda mexicana puede llegar a tener una fuerza mayor en la escena internacional», Armando Takeda


LA BOUTIQUE
Las colecciones se encuentran en boutiques alrededor del país: Ikal Store, Ugga Concept Store, Zak Ik by Azulik y La Colektiva Hojasanta, así como en Estados Unidos y Japón.
L'OBSESSION: TÉCNICAS ARTESANALES
El diseñador mexicano utiliza cuatro técnicas artesanales, que envuelven todas sus colecciones desde la primera hasta la última, con el objetivo de elaborar piezas únicas de alta calidad y dar a conocer el trabajo de los distintos artesanos del país.


Patzcuaro: tejido de cintura, utilizado para los atuendos tradicionales del pueblo Purépecha en Michoacán.
Huichol: el arte de usar cuentas para bordar, que representa las visiones que percibe la gente wixárica en sus ceremonias chamánicas, en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Oaxaca: bordado tehuana, con uso de un bastidor circular, del pueblo Tehuantepec en Oaxaca.
Chiapas: las trenzas coloridas hechas a mano en Chiapas.
ALGO MÁS
«Fue un GRAN alivio, los segundos luego de presentar mi primera colección otoño/invierno 2013-2014: The Edge Effect, con bordado tehuana de Tehuantepec, Oaxaca. Ese alivio y mucho, mucho cansancio... Pero la emoción, la emoción fue algo inexplicable que gocé muchísimo. En el momento que se terminó el show, abrace a mi mamá. Ella es la que me ha apoyado incondicionalmente desde la preparatoria cuando decidí estudiar moda, en mis estudios en Central Saint Martins y a lo largo de mi carrera en la industria: Londres, Tokio y aquí en la ciudad. Pero, igual sabía que ese solo era el inicio del resto de mi vida en la moda».

2001: Estudio en Central Saint Martins College of Arts and Design en Londres, Inglaterra
2008: Se muda a Japón para un trabajo como director creativo en Dresscamp
2012: Funda su marca de moda Armando Takeda
2013: Lanza su primera colección The Edge Effect con bordados tehuanas de Tehuantepec, Oaxaca
2015: Ganador del premio de Mejor Diseñador de Ropa para Dama por Fashion Group International of Mexico
2016: Ganador de Who's On Next de Vogue México
2019: Revela su colección AT by Armando Takeda para Liverpool