Early days: Alexander McQueen
Botas armadillo y esculturas hechas con pelo de modelos. Descrito como un caos creativo, Lee Alexander McQueen estaba orgulloso de ir en contra de los estereotipos de belleza y romper con el molde tradicional de un diseñador exitoso.
Audubon Society
Desde sus 12 años, McQueen era miembro activo del Club de Ornitólogos Jóvenes de su escuela secundaria, traducción: le encantaba observar aves. Esta fase adolescente de Audubon, inspiró muchas de sus creaciones: la colección primavera / verano 95 titulada «Los pájaros» y el vestido emblemático «ave del paraíso» en su colección primavera / verano 08, desfile que incluyó una estructura metálica que simulaba los patrones de vuelo de un ave por medio de luces intermitentes. «Para eso estoy aquí, para demoler las reglas y al mismo tiempo mantener lo tradicional» firma el diseñador.
El creador de free the nipple
Para su show otoño / invierno 1994, el diseñador inglés contrató a Julien Macdonald, estudiante de su alma mater, para crear el suéter “Get Your Tits Out”. Macdonald recuerda: «McQueen dibujó rápido un suéter con cuello de tortuga pero con un hueco en la espalda alta y alrededor del busto. Mientras reíamos, él me confesó que le recordaba a un look fetish que había visto en una fiesta la noche anterior».
Se casó en el yate de tres pisos de un príncipe africano.

Alexander McQueen y su esposo George Forsyth subieron a bordo del yate más caro de la década de los 2000 para tener una ceremonia no oficial, con Kate Moss como dama de honor y un sin fin de celebridades esperando a felicitar a los recién casados.
Detestaba Givenchy

Aún cuando estaba empujando los límites de lo que se esperaba respecto a la moda, uno de sus primeros desfiles contaba con una modelo que caminó con una pierna amputada, McQueen sintió que estaba siendo limitado, inclusive llegó a decir que su puesto como director restringió su creatividad. «Traté mal a Givenchy, era sólo dinero para mí, pero no había nada que pudiera hacer: la única manera que hubiera funcionado habría sido si me hubieran permitido cambiar todo el concepto de la casa y ellos nunca quisieron que yo lo hiciera». A pesar de las limitaciones creativas sobre su trabajo, McQueen ganó el premio a mejor diseñador británico por tres años: 1996, 1997 y 2001, todo durante su tiempo en Givenchy.
Dejó piezas de sí mismo en sus colecciones

Desde sus primeras colecciones, McQueen cortaba mechones de su pelo para después mezclarlos con soluciones transparentes y crear etiquetas personalizadas que cocía en sus piezas. Este gesto fue un guiño a la era victoriana, durante la cual «los mechones de cabello eran intercambiados a menudo por los amantes».