Antes de pasar a las recomendaciones para lidiar con esos pequeños pero muy molestos puntos negros, debemos saber qué son, qué los causa y cómo se forman.
Los puntos negros o comedones (se escucha horrible) son simplemente células muertas combinadas con el sebo de la piel que se quedan encerrados en un poro. Al abrirse la piel y exponer el poro, el contacto con el aire lo oxida causando que se torne de un color oscuro o negro. De ahí su nombre.
Estos comedones son un tipo de acné leve que se pueden presentar en todos los tipos de piel pero se desarrollan principalmente en las pieles mixtas y grasas por el exceso de sebo que producen. Las buenas noticias son que los puntos negros son tratables y se pueden reducir en tamaño y cantidad.
La prevención podría hacer la diferencia entre producir un exceso de puntos negros o reducir la cantidad. Porque, lamentablemente, si tu piel es propensa a producir sebo, es muy probable que los comedones se manifiesten. Pero el prevenir ayudará a que el acné no se descontrole.
Las maneras de prevenirlos son muy sencillas y es probable que ya realices algunas:
- Mantén tu rostro limpio lavándolo dos veces al día (mañana y noche).
- Exfolia tu piel una vez a la semana. Evita que sean más de dos veces por semana ya que, de hacerlo más seguido, la tez se irritará provocando más puntos negros.
- Utiliza cosméticos y skincare que sean No Comedogénicos y Oil-Free.
- Procura bañarte después de una sesión de ejercicio para eliminar los restos de sudor y grasa que tu cuerpo produce.
- Los alimentos sí influyen en el acné por lo que una buena dieta libre de grasas saturadas ayudará a prevenir los comedones.
- Visitar a un especialista a temprana edad es una gran idea para prevenir cualquier desorden de la piel.
La pregunta del millón. Los temibles puntos negros ya se encuentran en tu rostro y lo único que quieres es deshacerte de ellos. Sí es posible, si combinas los pasos preventivos con los siguientes:
- La más importante ¡no te toques la cara! Por más ansiedad que produzca un punto negro, no lo exprimas. Tus manos infectarán otras porciones del rostro y esparcirán el acné. Además de producir una mayor cantidad de comedones.
- Si hay necesidad de remover un punto negro, acude a un profesional para una limpieza o utiliza mascarillas que purifiquen los poros.
- Recuerda mantener humectado tu rostro ya que si éste se seca, producirá una mayor cantidad de sebo, ergo, más comedones.
- Utilizar productos con ácido salicílico, ayudará a eliminar la capa superficial de la epidermis (deshaciendo los puntos negros) y así agilizar el proceso de regeneración celular (mejorando el aspecto de los poros). El producto debe aplicarse solo en el área a tratar.
- También es posible aplicar un producto con retinol para tratar los puntos negros. Para las pieles sensibles, esto será muy agresivo aunque podrían utilizarlo en una concentración baja.
- En caso de presentar un acné severo, es recomendable asistir con un especialista.