9 consejos para vencer la tristeza del Blue Monday
Los propósitos vienen con el inicio de año, ya sea en forma de ideas nuevas o con intenciones que han surgido de otros años. Si bien es cierto que 2020 nos hizo cambiar perspectivas y, a momentos, perder expectativas, enero nos trae la oportunidad ideal para darle un giro radical a nuestra realidad.
La apreciación del mundo exterior que tenemos influye definitivamente en nuestro mundo interior. Así que no te dejes envolver por la tristeza del Blue Monday, con estos tips infalibles para recobrar el enfoque en el verdadero bienestar.
1. Ejercítate (en casa)

Los pretextos sobran cuando se trata de ponerse creativo y convertir el hogar en un gimnasio: otra de las grandes enseñanzas que nos dejó la cuarentena. ¿Las ventajas de ejercitarte en casa? Fácil: hay un sinfín de clases en línea que promueven prácticas de mindfulness, por lo que nunca te aburrirás con una misma rutina.
2. Planea el viaje de tus sueños

Un propósito recurrente es el de viajar y, hoy en día, hay un abanico de posibilidades para recorrer el mundo y descubrir los resorts de lujo más exclusivos. Si bien ahora no es posible viajar tan seguido como antes, siempre es bueno tener un destino en mente para cuando llegue la oportunidad.
3. Llena tu espacio de plantas

La presencia de plantas en interiores permite que los niveles de estrés en el organismo humano disminuyan. De hecho, hay estudios que demuestran que preocuparse por cuidar plantas además de calmar el sistema nervioso, ayuda a bajar la presión sanguínea. Entre sus beneficios también está aumentar la capacidad de concentración y satisfacción, además de que permite respirar un aire de mayor calidad en el hogar.
4. Dale una oportunidad al yoga

A nivel físico, mental y emocional el yoga brinda un sinfín de beneficios que te acompañarán de por vida. El yoga aumenta la flexibilidad, el equilibrio del cuerpo y el sistema nervioso, al tiempo que fortalece músculos y huesos, mientras mejora la respiración. La consciencia del propio cuerpo te lleva a romper los límites físicos que alguna vez creíste imposibles, e igualmente, te hace comprender cuáles son las posturas que tu interior te pide en momentos específicos.
Inicia el día con una sesión de 15 minutos de yoga para principiantes, ¡que el reto sea ir subiendo paulatinamente de nivel!
5. Comienza una terapia

No es necesario salir de casa, ahora puedes agendar citas con un terapeuta vía Zoom. Sin importar que no tengas una afectación diagnosticada, es imprescindible atender la salud mental, especialmente cuando se vive una situación de incertidumbre generalizada, como una pandemia. Una de las lecciones más difíciles que nos dejó el 2020 es la fragilidad de nuestra salud física y mental. Un gran propósito para este año es trabajar en una mente sana para un cuerpo sano.
6. Renueva tu hogar

La renovación del hogar es una resolución bastante común, aunque llevarla a cabo no siempre es fácil. Por eso, te recomendamos crear un calendario en el que anotes las tareas, desde las más pequeñas, como arreglar un cajón o cambiar de lugar un librero, hasta las más complicadas, por ejemplo, pintar una pared completa en tu sala. Poco a poco, se puede lograr un cambio reflejado en tu espacio. En lugar de tratar de lograr todos tus objetivos en un día, cumplir pequeñas tareas te motivará a seguir siendo productivo, ¡así que inicia el año con baby steps!
7. Únete a un club de lectura

Puedes unirte a un club de lectura virtual de prácticamente cualquier tema. Si eres un lector solitario y prefieres ir a tu propio paso, puedes abrir una cuenta en Goodreads para agregar los títulos que deseas leer, los que estás leyendo actualmente o bien, que hayas terminado de leer; esto te permite llevar un conteo para alcanzar tu objetivo de libros leídos a fin de año, al igual que compartir reseñas con otros usuarios.
8. Incluye más vegetales a tu dieta

Las verduras siempre son un must a la hora de llevar una dieta saludable, pues aportan vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo; igualmente, son los alimentos que más agua proporcionan y son muy altos en fibra. Comer verduras ayudará, a la par, a que tu piel tenga una apariencia más hidratada, fresca y joven. Si no sabes cómo incluirlos en tu alimentación, prueba irlos agregando de uno en uno a tus platillos favoritos, así acostumbrarás a tu paladar al sabor de una manera natural.
9. Vive el momento

Los propósitos nos inspiran a lograr nuevos cambios en nuestras vidas y mantenernos productivos, pero si algo nos dejó el 2020 es la sabia lección de que está bien dejar todo en pausa y simplemente ser conscientes del momento presente. Carpe Diem.